El viaje pluscuamperfecto (ii): En la selva
Continuamos con la segunda entrega del viaje a Costarica. Después de visitar la costa del pacífico nos tocaba acercarnos a la cordillera central, a ver selva, montaña y volcanes.
Salimos para Santa Elena bien temprano, en prevision de los baches que tenian algun pedazo de carretera. Nos paramos a comer en una soda de pueblo, donde Selia se dedicó a sacar miles de fotos a los niños de la dueña. Comimos un pinto de lomito (con una carne estupeeeenda), y un estofado de carne. Antes de volver a meternos en el coche, un magnífico cafecito tico y un poco de conversación con la señora que nos dijo que habia una carrera de caballos en un pueblo cercano.


Después de buscar alojamiento en una pensión cerca del centro del pueblo, y de hablar durante un buen rato con el propietario verborreico que nos aconsejaba sobre las cosas que se podían hacer al día siguiente, fuimos a ver el ranario, en una excursión nocturna. Las ranitas son animalillos nocturnos, y al atardecer son especialmente activas. Nos tocó un guía para nosotros sólos. Un chavalito bastante simpático que se había estudiado muy bien la lección y se lo pasaba tan bien como nosotros buscando a las ranitas en cada terrario.

Im-prezionantes.
Para cenar, fuimos al restaurante Maravilla que según la guía ofrecía la mejor comida local, a pesar del aspecto chungo de los manteles de plástico. Nos quedamos encantados, una vez más, por un precio más que razonable. Al día siguiente teníamos pensado visitar la reserva de Santa Elena, y tocaba levantarnos temprano. Nos pegamos el madrugón, y despues de desayunar a toda leche nos fuimos a la oficina de información. Con mucha calma, el chico de la recepción nos comentaba como funcionaba la cosa y cómo se llegaba al , que estaba como a 15minutos. Al preguntarle si había posibilidad de hacer una excursión con guía, el tipo miró con parsimonia el reloj y dijo, "si, si... claro... mmmmm... bueno, en 10 minutos empieza una excursion. Si os interesa, puedo llamarles y que esperen, pero teneis que ir con prisa, sin perderos y sin parar hasta llegar al parque...". Antes de que terminase la frase ya me estaba subiendo al coche y arrancando. Afortunadamente, el pluscuamperfecto no hizo acto de presencia en esta ocasión (al menos negativamente) y llegamos a tiempo. Una vez más, no ser guiris angloparlantes nos facilitó la cosa y nos tocó un guía en español para nosotros solos. Hacia frío y llovía, pero íbamos equipados con unas botas estupendas que habíamos comprado el día antes, y unos impermeables/bolsas de plástico para la lluvia constante del bosque nuboso.
Esto del bosque nuboso es selva tropical.

Correccion: el cerdo salvaje se llamaba Charlie y habia vivido la mayor parte de su vida con una familia, cuando crecio, lo llevaron a la reserva y lo pusieron en libertad. Al principio no se despegaba de la gente, pero se echo una novia y ahora pasaba mas temporadas en la selva.
Después de empaparnos (literalmente)de naturaleza nos fuimos a comer al pueblo.

Nos tocó un grupo tal vez demasiado grande para mi gusto, con un guía no tan enrollado como el de la mañana. Pero a pesar de esto pudimos ver a una madre perezosa y su retoño bajando a tierra para cagar


Nuestro grupo era de hispanoparlantes y nuestro guia del salvador. Ademas de nostros habia una pareja y otro espanol que se pasaron toda la visita dando la nota. Metiendose con el guia, que si la selva estaba oscura, que si donde estaban los bichos, que era mentira, que ellos no veian nada, haciendo chistes ironicos... Me tuve que contener para no decirles algo, pero eran mayores que yo, (que no ancianos)y no era plan.
Al final de la excursión, uno de los excursionistas nos dijo que él llevaba varios años recorriendo el país y que había escrito una guía de Costarica y nos regaló un ejemplar, que por supuesto pedimos que nos firmase. Tiquicia se llama la guía, y fue un magnífico complemento para nuestra arrugada Lonely Planet.
Yo (Celia) no daba credito, el tipo habia escrito un libro y todos se avalanzaron sobre el para que le firmase un ejemplar, se sacaron fotos, lo adularon, en fins, que escribir cuesta u huevo, ya lo se, pero de ahi a hacerle semejantes fiestas a alguien ... esto del famoseo es bastante curioso.

Después de la experiencia selvática, nos fuimos a la cama pq al día siguiente nos tocaba acercarnos al volcán.
2 Comments:
Esto es como ir de turismo desde casa, :-) que envidia me dais, sana ehh que conste.
La selva tiene que ser impresionante, oye y a esos españoles que van dejándonos mal por ahí, había que haberles metido una bota en la boca... hay cada uno por ahí suelto....menos mal que nuestros representantes Gallego-Asturianos dejan el pabellón alto que si no.
Un beso muy gordo para los dos, ahh espero con ansia el resto de entregas… quiero seguir viajando aunque sea a distancia.
selia, con lo miedica que soy, me ha dado un poco de miedo tu foto con el chubasquero transparente, pareces un ánima del bosque...
Publicar un comentario
<< Home